



Algunas animaciones mas explicativas en esta pàgina sobre HIBRIDACIONES
ALGUNAS DEFINICIONES
ENLACE SIGMA = Se forma cuando se unen dos electrones en el mismo plano y se asolapan o unen.
ENLACE PI = Se forma cuando dos P puros se unen.
Hidrocarburos
Son la unión entre carbono e hidrogeno
Se dividen en:
Saturados: alcanos
No saturados: alquenos, alquinos, dienos, alifáticos, etc.
Puede existir entre ellos un enlace sencillo (ano), doble (eno), o triple (ino), este es uno de los factores que determina la nomenclatura. Para poder nombrar los hidrocarburos saturados necesitamos saber el número de carbonos y utilizamos la siguiente tabla:
Nomenclatura:
ENLACE SIGMA = Se forma cuando se unen dos electrones en el mismo plano y se asolapan o unen.
ENLACE PI = Se forma cuando dos P puros se unen.
Hidrocarburos
Son la unión entre carbono e hidrogeno
Se dividen en:
Saturados: alcanos
No saturados: alquenos, alquinos, dienos, alifáticos, etc.
Puede existir entre ellos un enlace sencillo (ano), doble (eno), o triple (ino), este es uno de los factores que determina la nomenclatura. Para poder nombrar los hidrocarburos saturados necesitamos saber el número de carbonos y utilizamos la siguiente tabla:
Nomenclatura:
Es un conjunto de reglas que se utilízan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, por sus siglas en inglés) es la máxima autoridad en nomenclatura, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes.
1 carbono=met
2 carbono=et
3 carbono= pro
4 carbono= but
5 carbono= pent
6 carbono= hex
7 carbono= hep
8 carbono= oct
9 carbono= non
10 carbono= dec
11 carbono= undec
12 carbono= dodec
13 carbono= tridec
14 carbono= tetradec
15 carbono= pentadec
16 carbono= hexadec
2 carbono=et
3 carbono= pro
4 carbono= but
5 carbono= pent
6 carbono= hex
7 carbono= hep
8 carbono= oct
9 carbono= non
10 carbono= dec
11 carbono= undec
12 carbono= dodec
13 carbono= tridec
14 carbono= tetradec
15 carbono= pentadec
16 carbono= hexadec
COMPUESTOS DEL CARBONO
El carbono es un elemento químico fundamental en los seres vivos. Su número atómico es 6 y su número másico es 12. En la naturaleza se presenta en forma de grafito y de diamante. Su valencia o capacidad de combinación es 4, es decir, tetravalente. Esta capacidad de combinación la presenta también con otros átomos de carbono, lo que da lugar a las cadenas carbonadas. Estos enlaces carbono-carbono de carácter covalente pueden dar lugar a moléculas con cadenas abiertas o cerradas, con sus correspondientes ramificaciones.
Compuestos del carbono
Los compuestos a los que da lugar el carbono pueden agruparse en:
Acíclicos: son compuestos de cadena abierta. Cada átomo de carbono de estas cadenas se caracteriza por el número de átomos de carbono a que va unido, denominándose primario, secundario o terciario según esté unido a 1, 2 o 3 átomos de carbono.
Cíclicos: son compuestos de cadena cerrada. Si el ciclo sólo lo forman átomos de carbono, la serie se llama carbocíclica, y si éstos se combinan con otro tipo de átomos (oxígeno, nitrógeno, azufre), se llama heterocíclica. Si el compuesto tiene más de un ciclo en sus estructuras, se llama policíclico.
Aromáticos: son una amplísima y muy importante serie de compuestos derivados del benceno.
Compuestos del carbono
Los compuestos a los que da lugar el carbono pueden agruparse en:
Acíclicos: son compuestos de cadena abierta. Cada átomo de carbono de estas cadenas se caracteriza por el número de átomos de carbono a que va unido, denominándose primario, secundario o terciario según esté unido a 1, 2 o 3 átomos de carbono.
Cíclicos: son compuestos de cadena cerrada. Si el ciclo sólo lo forman átomos de carbono, la serie se llama carbocíclica, y si éstos se combinan con otro tipo de átomos (oxígeno, nitrógeno, azufre), se llama heterocíclica. Si el compuesto tiene más de un ciclo en sus estructuras, se llama policíclico.
Aromáticos: son una amplísima y muy importante serie de compuestos derivados del benceno.


MI EXPERIENCIA EN LA QUIMICA ORGANICA
En este periodo de tiempo he sido conciente de que la quimica es mas que una materia, es algo que nos enseña la escencia de lo que esta a nuestro alrededor y lo que podemos percibir con nuestros sentidos. con esto pude conocer los diferentes metodos de clasificacion de las moleculas y como puedo conocer su estructura y crearla o nombrarla por si sola para tener un conocimiento de lo que tengo a mi alrededor como lo son los alcoholes, los azucares, cetonas, derivados petroleros y sin limite de compuestos que ni siquiera conocia. pude conocer tambien como estos compuestos son formados por carbono e hidrogeno llamados hidrocarburos y como de miles de estos se pueden formar parte de un compuesto,
No hay comentarios:
Publicar un comentario